Dudas frecuentes sobre varicela, una enfermedad que ocasiona fiebre

Aún en la actualidad, la varicela es una enfermedad bastante común, especialmente en niños que se encuentran en edad escolar. A pesar de esto, es normal que cuando una madre o padre se enfrentan por primera vez al hecho de que sus hijos desarrollen este virus, surjan dudas al respecto, y es precisamente el tema que nos ocupará en este artículo.

1. ¿Cómo se contagia la varicela?

Como lo comentamos al inicio, normalmente esta enfermedad se contagia en las guarderías y escuelas, o bien, entre hermanos, primos, amigos o familiares cercanos, lo que quiere decir que se requiere de contacto directo en donde las vías respiratorias se vean involucradas.

2. ¿En qué época del año se presenta con mayor frecuencia?

Desde la primavera y hasta el otoño es cuando se presentan más casos de varicela, aunque también puede ocurrir en el verano.

3. ¿La varicela puede presentar complicaciones?

Aunque si existen complicaciones relacionadas con esta enfermedad, normalmente los niños sanos pasan este virus sin mayores problemas ni consecuencias, más que las ocasionadas por la propia enfermedad como la fiebre, comezón, granitos, cansancio, entre otros, sin embargo, no está de más mencionar las posibles complicaciones que pueden llegar a desarrollarse en algunos casos: neumonía, infecciones bacterianas, deshidratación, inflamación del cerebro, entre otros.

4. ¿Se requiere medicación para tratar la varicela?

Al ser provocada por un virus, la varicela no responde a antibióticos u otros medicamentos, normalmente el médico puede recetar algunos fármacos o pomadas para calmar las molestias y que el pequeño se sienta lo más cómodo posible. Recordemos que cualquier medicina debe ser siempre indicada por un médico o especialista.

5. ¿Cuánto tiempo dura la enfermedad?

El tiempo puede variar en cada persona, pero el período normal abarca entre ocho y quince días.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud es imprescindible buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *