Dudas frecuentes sobre neumonía

La neumonía es una enfermedad que afecta los pulmones y que puede llegar a ser grave para algunas personas, especialmente para aquellos que se consideran vulnerables como los adultos mayores, bebés y niños pequeños, y aquellas personas que viven con un sistema inmune débil.

A continuación, trataremos algunas de las interrogantes más comunes en torno a este tema.

  1. ¿Cuáles son los síntomas comunes de la neumonía?

Se puede presentar fiebre y las señales propias de la misma, tos con flema, dolor en el pecho, dificultad respiratoria, inapetencia, cansancio, aumento de la frecuencia cardíaca, entre otros.

  1. ¿La neumonía es contagiosa?

Esta enfermedad sí llega a ser contagiosa, sin embargo, el que tan contagiosa sea dependerá de qué virus o bacteria la haya ocasionado, independientemente de eso, es importante tomar las medidas de prevención cuando se tiene a una persona con neumonía.

  1. ¿Sólo existe un tipo de neumonía?

No, de hecho, existen varios tipos de neumonía según la causa que la haya provocado.

  1. ¿Existe una vacuna para prevenir la neumonía?

Solo para algunos tipos.

  1. ¿Para diagnosticar la neumonía se requieren de estudios médicos?

Recordemos que cualquier enfermedad o padecimiento, únicamente pueden ser diagnosticados por especialistas y profesionales de la salud. Ante síntomas relacionados con la neumonía, es importante que las personas afectadas busquen atención médica oportuna, sin embargo, para brindar un diagnóstico certero, por lo regular, los médicos requieren realizar varias pruebas que les ayuden a confirmar la presencia de la enfermedad.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *