Dudas frecuentes sobre el hábito del cigarro

Sabemos de sobra que fumar puede traer graves consecuencias a la salud, especialmente después de muchos años de llevar a cabo este hábito. A pesar de saber esto, hay personas que continúan haciéndolo por diversas causas, ya sea por cuestiones sociales, de aspecto, porque se vive con otras personas fumadoras o porque se ha adquirido cierta adicción, lo cierto es que los daños ocasionados por el cigarro debido a sus componentes, son reales y afectan cada día la salud de las personas.

En esta ocasión, hemos preparado una serie de preguntas y respuestas en torno a este tema.

  1. ¿Los cigarros light o mentolados son menos dañinos?

En realidad no, el sabor que pueden experimentar los fumadores puede ser de hecho la única diferencia, por lo demás, el daño que ocasionan es el mismo, inclusive se piensa que debido al sabor, las personas con este hábito pueden aumentar su consumo.

  1. ¿Se puede dejar de fumar en el primer intento?

Si bien muchas personas lo logran, especialmente aquellas que cuentan con una gran fuerza de voluntad o que han tenido señales de que su salud está deteriorándose pueden conseguir dejar de fumar inclusive en unos días, sin embargo, la mayoría de las personas fallan en este primer intento, lo que no debe desanimar, lo mejor es seguir intentando o dejar el cigarro paulatinamente, es decir, ir disminuyendo cada día o semana la cantidad de cigarros que se consumen hasta abandonar el hábito por completo.

  1. ¿Si ya se tiene una edad avanzada ya no conviene dejar el cigarro?

Hay quienes piensan que al ser mayores y haber fumado durante muchos años no vale la pena dejar dicho hábito en esa etapa de la vida, lo cierto es que sin importar la edad y el tiempo que ha sido fumador, dejar de serlo siempre traerá beneficios a la salud.

  1. ¿Si se fuma poco se puede continuar con el hábito?

Obviamente cada persona es libre en sus decisiones, pero en caso del hábito del cigarro, se debe tener en cuenta que aun fumando un cigarrillo al día, tarde o temprano se tendrán consecuencias en la salud, así que aunque se fume poco u ocasionalmente, siempre la mejor alternativa será dejarlo en su totalidad.

  1. ¿Qué enfermedades o afecciones puede desencadenar el hábito del cigarro?

Fumar puede causar a la larga muchas enfermedades, especialmente aquellas que tienen que ver con el sistema respiratorio, pero también pueden verse afectados otros órganos como el corazón, los huesos, el páncreas, entre otros.

Como podemos ver, vale la pena dejar este hábito, que aunque suele ser agradable y “necesario” para muchos, lo cierto es que se trata de un enemigo silencioso que va dañando el organismo poco a poco.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *