Derrame pleural, lo que hay que saber

El derrame pleural es una afección en la que los pulmones y el tórax se encuentran relacionados, lo que sucede principalmente con esta enfermedad, es que se junta líquido entre los tejidos alrededor de los pulmones y el tórax, lo que puede provocar algunos síntomas que lleva a las personas a buscar atención médica.

  • Dolor en el pecho

Quizás una de las señales más comunes del derrame pleural sea la molestia o inclusive dolor intenso en el pecho, pero recordemos que este síntoma también puede indicar otras afecciones, lo mejor es que sea un médico quien lo determine.

  • Tos

Otro síntoma importante a tener en cuenta es la tos persistente.

  • Problemas para respirar

Finalmente los problemas para respirar de manera normal también pueden ser otra señal que por supuesto, no puede dejarse de lado y requiere atención inmediata.

Es importante tener en cuenta, que el líquido pleural es normal en el organismo en cantidades pequeñas, pues ayuda a mantener lubricada la pleura, que es la membrana que se encuentra alrededor del tórax y los pulmones. Sin embargo, cuando este líquido se acumula en exceso se desarrolla el derrame pleural.

Ante síntomas relacionados con esta afección, lo mejor es acudir con los profesionales de la salud para un examen completo de las señales, con el objetivo de contar con un diagnóstico y tratamiento oportuno. Es posible que el médico tratante requiera algunos estudios para confirmar la enfermedad.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *