La tuberculosis es una enfermedad que puede llegar a ser grave, ya que ataca sobre todo a los pulmones. Aunque para prevenir dicha afección existe una vacuna, aún hay personas que continúan contrayendo la bacteria que provoca la tuberculosis.
A continuación, hablaremos de algunos datos interesantes en torno a este tema.
- Tipos de tuberculosis
Existen tres tipos diferentes de tuberculosis: multirresistente, sensible y ultra resistente.
- Síntomas
Las señales principales de esta enfermedad son: fiebre alta, pérdida de peso, falta de apetito, molestia en el pecho, tos persistente, agotamiento y debilidad.
- Formas de prevención
La mejor forma de prevenir la tuberculosis es recibiendo la vacuna protectora, sin embargo, también hay otras acciones que se pueden tomar para evitar contagiarse: mantener ventilación en los espacios de casa y trabajo, alimentarse sanamente y mantener distancia con las personas enfermas.
- Contagio
Cuando una persona sana entra en contacto con las gotas de saliva de una persona infectada puede contraer tuberculosis con facilidad.
- Grupos vulnerables
Aunque se trata de una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, existen grupos vulnerables que es importante cuidar para prevenir que se infecten, ya que tienen mayores probabilidades de presentar complicaciones, entre ellos se encuentran: mujeres embarazadas, pacientes con VIH, personal de salud, bebés y niños pequeños y aquellos que cursan con enfermedades crónicas.
Mantenernos informados en relación a este y otros temas de salud nos ayuda a generar una conciencia de prevención que contribuye al cuidado de nuestra salud.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.