Aunque la mayoría de las personas experimentan algún tipo de dolor de cabeza en diferentes momentos de su vida, la migraña se caracteriza por ser un dolor más intenso y en algunos casos interferir con la rutina, especialmente cuando se presenta de manera frecuente.
A continuación, hablaremos sobre algunos de los datos más interesantes en relación a este tema.
- Puede ser incapacitante
Como lo mencionamos al inicio de este texto, en algunos casos la migraña puede incapacitar a las personas, no porque se trate de algo grave, sino por la intensidad del dolor que se experimenta y que en ocasiones también puede venir acompañado de otros síntomas como molestia a cualquier tipo de luz, mareos, vómitos, náuseas, entre otros.
- Búsqueda de ayuda
A pesar de que la migraña puede ser incapacitante o molesta para muchos, la mayoría de quienes la padecen no busca atención médica, sino que prefiere tratarla con medicamentos de venta libre. Recordemos que cualquier tema de salud por mínimo que parezca, lo adecuado es siempre consultar con un médico.
- De larga duración
Otra de las características de los episodios de migraña es lo mucho que pueden durar, una de las razones por las que suelen interferir con las actividades de quienes las padecen. Un episodio de migraña podría tener una duración de hasta 72 horas en los casos más extremos.
- Desencadenantes
Aunque no siempre se puede controlar, existen algunos detonantes de la migraña como el estrés, el hambre, no dormir bien, entre otros. Evitarlos puede ayudar también a prevenir algunos episodios.
Si las migrañas se presentan con demasiada frecuencia o son cada vez más recurrentes e intensas, lo mejor es buscar atención médica oportuna para un correcto diagnóstico y tratamiento.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.