Datos interesantes acerca del lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que se da sobre todo en mujeres, esta afección, puede presentarse de diferente forma en cada persona, quizás es por eso que existen tantas dudas respecto al tema. A continuación, hablaremos de algunos datos interesantes en relación al lupus.

  • Existen diferentes tipos de lupus

El que comúnmente se conoce es el lupus eritematoso sistémico, capaz de afectar muchas partes del organismo, sin embargo, en otros casos también se puede diagnosticar eritematoso cutáneo, neonatal, eritematoso discoide y secundario.

  • Afecta más a las mujeres

Como lo mencionamos en un principio, esta enfermedad afecta sobre todo a las mujeres, especialmente a afroamericanas, asiáticas, hispanas e indígenas, sin embargo, cualquier persona puede llegar a padecerla.

  • Difícil de diagnosticar

El lupus es una afección difícil de diagnosticar, los médicos pueden requerir de diversos exámenes médicos y de conocer a fondo el historial médico del paciente, aún así, el diagnóstico certero puede tomar tiempo.

  • Enfermedad autoinmune

Se trata de una enfermedad autoinmune en la que muchas partes del cuerpo pueden verse afectadas, entre ellas se encuentran: piel, corazón, vasos sanguíneos, cerebro, entre otros.

  • Múltiples síntomas

Los síntomas del lupus son variados y pueden ser diferentes en cada paciente, algunos de los más comunes son: dolor en los músculos, sarpullido especialmente en la cara, pérdida de cabello, agotamiento, fiebre sin explicación, sensibilidad al sol, entre otros.

Como podemos ver, hay mucho que decir y que saber sobre el lupus, una enfermedad que puede llegar a ser muy compleja y grave para algunas personas. Ante sospechas o síntomas relacionados con dicha afección, es importante buscar atención médica oportuna.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *