Datos de interés sobre la bronquitis

Las enfermedades respiratorias, suelen traernos diversos malestares, en ocasiones son leves y nos permiten continuar con nuestro ritmo de vida, sin embargo, otros casos llegan a ser más serios y requieren de mayores cuidados. De una u otra forma, lo más adecuado es buscar un diagnóstico oportuno por parte de profesionales de la salud.

En esta ocasión, tocaremos el tema de una de estas enfermedades: la bronquitis, hablando específicamente de algunos datos relevantes.

  • Bronquios inflamados

Los bronquios son los que se encargan de llevar aire hasta los bronquiolos y se encuentran dentro de los pulmones. Con la bronquitis estos conductos se inflaman y se llenan de mucosidad.

  • Tos por bronquitis

Al igual que en otras enfermedades respiratorias, la tos se hace presente, ya que es un reflejo del organismo para despejar las vías respiratorias. Cuando hay bronquitis, el acto de toser puede llegar a ser doloroso, especialmente en el pecho y la garganta, sin embargo, es indispensable para ir expulsando la mucosidad que se encuentra alojada en los pulmones.

  • Cansancio

Debido a que el cuerpo se encuentra luchando contra el virus que desata la bronquitis, es normal sentir desgano y cansancio.

  • ¿Qué pasa con el cigarro?

Las personas fumadoras, tienen mayor riesgo de enfermar de bronquitis.

  • ¿Virus o bacteria?

La bronquitis es ocasionada por un virus, que es el culpable de la inflamación de los bronquios.

  • Mejoría

Ante síntomas de bronquitis, es indispensable consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento oportuno, pero si no hay mejoría en un lapso de dos a tres semanas, es esencial volver a consultarlo.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *