El asma es una condición crónica respiratoria que padecen personas en todas partes del mundo, un buen control, puede ayudar a que dicha afección no afecte la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, es importante conocer algunos datos relevantes en torno a este tema.
- A pesar de que el asma puede controlarse con tratamientos médicos profesionales, muchas personas no le dan seguimiento a su padecimiento, por lo que se estima que en 10 años aproximadamente, aumenten los decesos a consecuencia de las complicaciones del asma.
- No todos los casos de asma son graves, en muchas situaciones las personas pueden llevar una vida prácticamente normal sin descuidar su tratamiento médico. Las consecuencias y comportamiento del asma varían de persona a persona.
- Un tratamiento correcto y llevado a cabo de la manera que indique el médico, podría llegar a salvar la vida de quienes padecen asma.
- Es mejor que las personas con asma eviten estar cerca de alérgenos como el polen, el polvo, el humo del cigarro, entre otros. Por esto mismo es indispensable que cuando en el hogar se convive con alguien que tiene asma, las medidas de higiene sean más severas, lo más recomendable es aspirar, no solo el piso, sino también cortinas, muebles, colchones, cojines y todo aquello en donde el polvo pueda llegar a acumularse.
- Cuando una persona con asma es mal diagnosticada y por lo tanto con el tratamiento incorrecto, su calidad de vida se ve afectada.
- Los ataques y síntomas del asma pueden llegar a presentarse varias veces al día, por lo que es indispensable seguir el tratamiento al pie de la letra y tener siempre a la mano el inhalador en caso de que así lo haya indicado el médico tratante.
- Este padecimiento es más común en niños, sin embargo, gran cantidad de adultos alrededor del mundo también la padecen.
El asma puede ser un padecimiento con consecuencias graves si no se lleva un control médico profesional y se cumple con las indicaciones del especialista.
La información aquí plasmada, es meramente informativa, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.
Imagen de VSRao de Pixabay