En los últimos días, las noticias acerca del coronavirus y el nuevo brote que surgió a finales del 2019, han acaparado titulares de periódicos y páginas en internet. Debido al gran número de contagios y a que ha traspasado fronteras, en estos momentos se considera un problema a nivel mundial, ya que se han detectado casos de coronavirus, no solamente en China, sino en diferentes países.
Hoy más que nunca es indispensable cuidar la salud para evitar contagios, llevando a cabo un correcto lavado de manos, evitando sitios concurridos y contacto directo con personas enfermas. De igual manera, resulta esencial conocer los síntomas que podrían indicar la enfermedad.
Síntomas
- Tos
- Así como en muchas clases de coronavirus, en este nuevo brote la fiebre puede ser una señal clave, por ello, es indispensable contar con un termómetro de calidad, que ayude a conocer la temperatura exacta de una persona.
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Cansancio
- Congestión
- Dificultad para respirar
Ante la presencia de las señales antes mencionadas, se debe buscar atención médica lo antes posible para descartar o atender un posible caso de coronavirus.
Definitivamente, es difícil saber si el nuevo brote de coronavirus se ha desarrollado en una persona, y esto se debe principalmente a que los síntomas, podrían incluso confundirse con los de un resfriado común. Lo mejor es contar con la opinión médica y esperar a que el mundo de la medicina encuentre pronto una vacuna o el tratamiento adecuado para evitar que esta enfermedad continúe cobrando vidas. Las víctimas más frecuentes de este virus se encuentran mayormente en grupos vulnerables de la población: personas de la tercera edad, bebés y niños pequeños y personas que cursan con alguna otra enfermedad o que tienen un sistema inmunológico débil.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.