Por años, los niños han enfermado de varicela, la mayoría de ellos sin mayores complicaciones. Debido a que la varicela es ocasionada por un virus, no puede tratarse con antibióticos y se debe esperar a que el cuerpo reaccione de manera positiva siguiendo las indicaciones del médico que diagnostique la enfermedad.
A continuación, hablaremos sobre algunos consejos en torno a este tema.
- Vacuna
En la actualidad, existe una vacuna disponible que puede ayudar en la prevención de la varicela, por lo que es importante hacer uso de ella si no existen restricciones médicas.
- Evitar rascarse
Cuando una persona contrae la enfermedad, es aconsejable evitar rascarse el sarpullido y las costras que se van formando para evitar infecciones o marcas una vez que la varicela termine. Para ello existen algunos productos que pueden ayudar a calmar la comezón que se produce, sin embargo, es importante recordar la importancia de consultar su uso con el médico tratante. En los niños, evitar que se rasquen puede ser todo un reto, y aunque es importante mantenerse al pendiente y decirles que no lo hagan, el mantener sus uñas cortas ayudará a prevenir infecciones en su piel.
- Baño
Cuando se tiene varicela, lo más recomendable es tomar un baño diariamente con agua tibia, ya que esto ayudará a calmar la piel, mantenerla limpia y prevenir infecciones a causa del sarpullido.
- Habitaciones con ventilación
Cuando se tiene una persona con varicela en casa, es importante mantener una buena higiene y ventilación de todas las habitaciones, especialmente en época de calor.
- Cuidar a los demás
Si una persona ha enfermado de varicela, es importante que se le brinde los cuidados pertinentes, sin embargo, también es esencial cuidar y mantener alejados a aquellos que pudieran contagiarse, especialmente grupos vulnerables y quienes no hayan recibido la vacuna contra esta enfermedad.
- Ropa fresca
Debido a que el sarpullido y la comezón, además de otros síntomas, pueden llegar a ser muy molestos, sobre todo en los primeros días, es importante llevar ropa fresca y holgada para evitar mayores molestias.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.