Después de un año lleno de sorpresas y eventos que no esperábamos vivir, nos encontramos en la recta final, misma que se caracteriza por las bajas temperaturas. Luego de estar viviendo en un clima cálido, tenemos que acostumbrarnos al frío cada mañana, pero esta no es la única molestia, sino que se cree, que las enfermedades respiratorias aumentan durante esta temporada, y sobre todo en estos días de pandemia, lo que menos deseamos es enfermar y tener que recurrir a los servicios médicos por la situación que se está viviendo.
Es importante tener en cuenta, que si bien el frío no enferma por sí solo a las personas, si puede hacernos más vulnerables a los virus y bacterias, por lo que en definitiva, debemos cuidarnos de las bajas temperaturas, y para ello, algunos consejos que pueden resultar útiles para muchos.
- Bebidas calientes
En esta temporada es mejor optar por bebidas calientes o templadas como el té, ya que ayudan a mantener una temperatura adecuada, y evitar el consumo de bebidas frías o con hielo.
- Tomar agua
Aunque es cierto que en época de frío no tenemos tanta sed, es importante mantenerse correctamente hidratado, pues aunque no lo parezca, se pierden muchos líquidos durante el otoño y el invierno.
- Abrigarse
Muchas personas toman a la ligera el frío, olvidando que el cuerpo debe mantenerse a una temperatura adecuada para no ser afectado. Usar ropa que nos mantenga libres de frío en otoño e invierno es de suma importancia. Hoy en día podemos encontrar múltiples alternativas y complementar nuestra vestimenta con bufandas, suéteres, guantes y gorros que nos ayuden a conservar la temperatura del cuerpo.
- Proteger la piel
Es normal que durante la temporada de frío la piel se reseque más de lo habitual, por lo que es muy importante mantenerla hidratada con cremas.
- Alimentación saludable
Por supuesto, para prevenir una enfermedad, es importante mantener una alimentación equilibrada y saludable.
Hoy más que nunca cuidar nuestra salud es indispensable, especialmente en esta temporada de frío en la que estamos más propensos a enfermar.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.