La cistitis, es una afección de las vías urinarias, misma que gran cantidad de mujeres llegan a padecer al menos una vez en su vida, y un porcentaje bajo de ellas, la sufre de manera recurrente. Los síntomas comunes de dicha enfermedad, suelen ser ganas constantes de orinar, presión en la pelvis, molestias al orinar y en algunas ocasiones fiebre, ya que es provocada por una bacteria que puede ocasionar que la temperatura se eleve.
A continuación, hablaremos sobre algunos cambios y acciones que pueden llevarse a cabo, para prevenirla.
- Llevar una sana alimentación
Cuando se acostumbra una alimentación sana y equilibrada, las posibilidades de contraer esta y muchas otras enfermedades, disminuyen, ya que se obtienen los nutrientes y vitaminas que ayudan a mantener en óptimas condiciones el sistema inmunológico.
- Beber suficiente agua
De igual manera, el agua que se bebe diariamente, juega un papel muy importante en este tema, ya que cuando se toma el líquido vital que el organismo necesita día a día, las bacterias que llegan a ingresar, pueden eliminarse más rápidamente, evitando así el desarrollo de cistitis.
- Ir al baño cuando hay necesidad
Aguantarse las ganas de orinar, también puede provocar esta afección, por lo que no es saludable hacerlo.
- Higiene
Tener una higiene intima adecuada, es indispensable para prevenir esta enfermedad.
Como podemos ver, llevar a cabo estas acciones, puede ayudar a evitar la cistitis, que si bien es un mal que se cura en pocos días con el tratamiento médico adecuado, lo mejor es reducir las probabilidades de que se presente al cambiar ciertos hábitos en el día a día.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.