Los choques, atropellamientos y otros tipos de percances relacionados con la vialidad, son de los accidentes que se ven a diario, especialmente en las grandes ciudades. La mayoría de ellos suceden porque muchos conductores son impertinentes al estar frente al volante.
En esta ocasión, hablaremos sobre algunos consejos importantes con lo que las probabilidades de estar involucrado en un accidente de tránsito pueden disminuir.
- Puertas y cinturón de seguridad
Una gran cantidad de personas que suben a un vehículo, ya sea propio o ajeno, no consideran importante colocarse el cinturón de seguridad, el cual resulta imprescindible en cualquier transporte, ya que permite a la persona mantenerse pegada al asiento, lo que puede llegar a salvar la vida en un accidente. La seguridad de las puertas también es indispensable antes de arrancar, muchas personas, sobre todo niños, han llegado a salir de vehículos en movimiento, tanto por no tener colocado el cinturón de seguridad como por no haber revisado que las puertas estuvieran bien cerradas y con el seguro activado.
- Guardar distancia con otros vehículos
Al conducir, es importante mantenerse a una distancia prudente del vehículo que se encuentra enfrente, ya que esto puede evitar un accidente.
- No dejar niños ni bebés en los autos
Otros tipos de accidentes ocurren cuando niños pequeños o bebés se quedan en los vehículos. Un niño que se queda encerrado en un auto es sumamente vulnerable a sufrir un accidente, por ejemplo, podría desactivar el freno del coche y ponerlo en movimiento, o bien, podría sufrir graves consecuencias por las altas temperaturas dentro del auto. De igual manera, es importante saber que los niños deben viajar siempre en la parte trasera de cualquier vehículo.
- Señales de tránsito
Una de las maneras más efectivas para disminuir los accidentes de tránsito es respetar las señales, incluidos los avisos de máxima velocidad y los pasos y tiempos de peatones.
Conducir un vehículo implica mucha responsabilidad, no solo se trata de la vida de la persona que va al volante, sino también de sus acompañantes y quizás de terceros en otros autos en caso de que ocurriera un accidente, por ello, es importante conducir siempre con máxima precaución y cuidado. De igual manera, los peatones también deben ser responsables y cuidarse al momento de cruzar las calles y caminar por la banqueta para evitar accidentes.