Consejos para evitar enfermedades infecciosas que pueden ocasionar fiebre

Hoy más que nunca, podemos darnos cuenta de que las enfermedades están a la orden del día. Es cierto que contamos con un sistema inmune que nos protege, sin embargo, este no funciona de la misma manera para todas las personas, ya sea porque no ha terminado de desarrollarse, porque se curse con otra enfermedad, o porque no sea tan saludable. Precisamente por eso es que lo mejor es llevar a cabo acciones que contribuyan a evitar que enfermemos.

  • Vacunas

Pocas veces las vacunas causan efectos secundarios, y mayormente ayudan a proteger al organismo de enfermedades que en determinado momento de la historia ocasionaron múltiples problemas de salud y cobraron la vida de cientos o inclusive miles de personas. Hoy en día muchas de estas enfermedades pueden prevenirse gracias a la existencia de las vacunas.

  • Viaja protegido

Las vacunas de las que hablamos en el punto anterior, pueden variar según el país, por ello, es importante que al planear un viaje a otro lugar, se busque la información pertinente sobre las enfermedades que pueden contraerse en dicho lugar y colocarse previamente las vacunas correspondientes para viajar con esta protección.

  • Higiene

La higiene personal se encuentra muy relacionada con la salud, pues aunque nuestro sistema inmune puede hacer frente a virus y cientos de bacterias con las que estamos en contacto a diario, que mejor que evitarlas en medida de lo posible. Para conseguir esto, lo más recomendable es mantener las manos tan limpias como sea posible y evitar tocarse la cara, especialmente boca, nariz y ojos, que es por donde pueden ingresar todo tipo de agentes infecciosos. De igual manera se debe mantener una higiene corporal regular, cambiarse la ropa y cepillarse los dientes a diario.

  • Comida

Para mantener fuerte nuestro sistema inmunológico y que este pueda trabajar correctamente, una alimentación sana y equilibrada es indispensable. De igual manera, es importante tener cuidado con cada uno de los alimentos que se ingieren, es decir, que estos se encuentren en buen estado y tener todas las precauciones a la hora de prepararlos para evitar que causen algún daño o malestar estomacal.

  • No a la automedicación

Hay quienes acostumbran medicarse apenas sienten algún tipo de síntoma o dolor, sin embargo, esto no es recomendable, ya que podrían estar eligiendo el fármaco incorrecto. Lo mejor es acudir al médico para que determine la causa de los síntomas y recete un tratamiento en caso de ser necesario.

  • Ventilación

Para evitar que virus, hongos y bacterias se acumulen en el hogar y en los espacios de trabajo, es importante ventilar dichos lugares durante el día.

Aunque la mayoría de las veces nuestro sistema inmune hace el trabajo junto con los cuidados médicos cuando estos se requieren, en algunos casos ciertas enfermedades pueden derivar en complicaciones que llegan a poner en peligro la vida.

Siempre es mejor prevenir

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *