Como cada año, mañana se conmemora el Día internacional de la mujer, y qué mejor oportunidad que esta para hablar no solo sobre la importancia de que las mujeres sean tomadas en cuenta de manera adecuada y respetuosa en todos los ámbitos, sino también, sobre la importancia de que tanto las mujeres como la sociedad que las rodea, hagan valer sus derechos, pero sobre todo que aprendan a detectar personas y situaciones que podrían no ser sanas y, además ponerlas en peligro en un futuro.
A continuación, hablaremos sobre las banderas rojas en una relación.
- Infidelidad
Cuando una de las personas que conforman una relación de pareja cuenta con antecedentes de infidelidad, el pronóstico podría no ser el mejor en todos los casos, y es que quienes han acostumbrado ser infieles en sus relaciones anteriores, o ven este tipo de comportamiento como algo normal o como algo que todos los hombres suelen hacer y que no tendría por qué haber problemas por ello, podemos decir en definitiva que existe una bandera roja. En estos casos, lo mejor es andar con cuidado o reconsiderar la relación si se tienen dudas.
- No tiene amistades
Cuando el hombre no tiene ningún tipo de amistad o relación de compañerismo con nadie además de su pareja, podría tratarse de algo inusual. Quizás esta persona ha sido demasiado conflictiva, poco confiable e inclusive agresiva en su pasado y en anteriores relaciones tanto de pareja como de amistad.
- Abuso emocional
Recordemos que no solo existe el abuso físico, sino también el psicológico, que en ocasiones puede ser igual de dañino o hasta más, y es que no necesitamos recibir un golpe para sentirnos lastimados. Una persona que trata a su pareja con gritos, amenazas e insultos no tiene nada bueno que ofrecer, sino todo lo contrario, está causando un daño que sin duda dejará una marca.
- Abuso físico
Por supuesto, el abuso físico es una de las banderas rojas que siempre debe ser tomada en cuenta y jamás dejar de lado o inventar excusas que disculpen este tipo de actitudes. Los hombres que golpean a sus parejas pueden causar daño físico grave pero también emocional. Ante el menor golpe o conducta agresiva, sin importar si fue muy leve, es mejor alejarse de este tipo de relaciones, ya que esta conducta por lo regular suele ir avanzando hasta llegar inclusive a consecuencias graves.
- Complejo de superioridad
Los hombres que sienten y expresan un complejo de superioridad hacía sus parejas pueden tener ciertas actitudes que es importante reconocer: machismo, envidia, celos, agresión, control excesivo, insultos, entre otros. Lo mejor es mantenerse lejos de este tipo de relaciones.
- Vicios
Cuando una persona tiene algún tipo de problema de adicción, por lo regular suele afectar sus relaciones, no solo de pareja, sino también en otros ámbitos de su vida como el trabajo. Quienes viven con una adicción pueden perder fácilmente los estribos y realizar acciones violentas que sin duda pueden poner en peligro a la pareja.
- Celos desmedidos
Los hombres que experimentan celos sin fundamento y desmedidos hacia su pareja pueden llegar a ser sumamente peligrosos, ya que muchas veces ellos piensan que su pareja les pertenece y no desean que tenga ningún tipo de contacto con nadie, especialmente si se trata de hombres.
Porque las mujeres no tienen porque sufrir una vida de abusos, violencia y agresión, es importante conocer estas señales para salir de ese tipo de relaciones y evitarlas.