¿Cómo actuar ante un episodio de epilepsia?

Las personas que tienen algún familiar o conocido que cursa con epilepsia, la mayoría de las veces saben cómo actuar ante una crisis, sin embargo, no todas las personas están preparadas para afrontar este tipo de episodios.

A continuación, hablaremos de cómo actuar ante un episodio de epilepsia.

  • Acompañar a la persona

Aún si se desconoce el actuar correcto en estos casos, es importante brindar acompañamiento a la persona que está sufriendo el ataque, de igual manera, pedir a las personas que están observando que busquen ayuda de ser necesario y que permitan que la persona afectada tenga espacio suficiente.

  • Colocar de lado a la persona

Durante este tipo de crisis es recomendable intentar colocar de lado a la persona para evitar que cualquier líquido pueda ocasionar un atragantamiento que empeore la situación.

  • Ayudar a recuperarse

Cuando la crisis termine, es importante esperar a que la persona se recupere por completo y descanse en caso de ser necesario.

  • No sujetar o impedir los movimientos

Muchas personas creen que sujetar con fuerza a la persona que está teniendo la crisis o impedir sus movimientos puede ayudarle, sin embargo, lo mejor es evitar este tipo de acciones.

  • Llamar a emergencias si es necesario

Si se desconoce la afección de la persona, es la primera vez que tiene un episodio de epilepsia o si éste dura más de cinco minutos lo recomendable es llamar al servicio de urgencias y por supuesto, a los familiares en caso de que no estén presentes.

  • Guardar la calma

En este tipo de circunstancias siempre es esencial mantener la calma, ya que perderla no ayudará en nada a la persona y no se podrá brindar el auxilio necesario.

  • Evitar golpes y daño

Aunque no se debe sujetar a la persona ni impedir sus movimientos, si es importante evitar que se golpee o haga daño con algún objeto o mueble cercano.

  • Anotar el tiempo

También es recomendable anotar el tiempo que dure la convulsión, ya que este tipo de datos pueden ser importantes para el médico tratante.

Estar preparados ante este tipo de crisis puede ser de gran ayuda, por eso es importante conocer esta información.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *