La coartación de aorta es una condición en la que la aorta, que es el vaso sanguíneo principal del corazón, se estrecha ocasionando diversos síntomas.
A continuación, hablaremos sobre las causas y factores de riesgo principales de esta afección.
Se cree que la coartación de aorta se debe a problemas en el desarrollo que se dan antes del nacimiento, aunque se desconocen las razones exactas de por las que se desarrolla esta afección.
Factores de riesgo
- Trastornos genéticos
Algunas condiciones de nacimiento pueden elevar las probabilidades de desarrollar coartación de aorta, por lo que es importante mantener mayor atención en los síntomas de los niños con otras condiciones genéticas.
- Problemas en arterias
Ciertas enfermedades de las arterias también pueden aumentar las probabilidades de padecer coartación de aorta.
- Otras enfermedades
Otras enfermedades relacionadas con la salud del corazón también pueden ser un factor de riesgo para la coartación de aorta, por lo que resulta esencial, que dichos pacientes o sus padres, informen al médico tratante sobre cualquier cambio en su enfermedad o la aparición de nuevos síntomas, ya que esto puede ayudar a tratar oportunamente los problemas que se presenten y evitar así posibles complicaciones.
Ante síntomas relacionados con la coartación de aorta, es importante buscar atención médica oportuna. Algunos de estos síntomas pueden ser: mareos, desmayos, problemas y retraso en el desarrollo, problemas para respirar, dolores de cabeza, dolor en el pecho, entre otros.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.