El reflujo gastroesofágico, es una enfermedad que padecen cientos de personas, y aunque la causa puede ser una alteración digestiva, también es cierto que otros factores pueden provocarlo.
Posibles causas
- Fumar
Las personas fumadoras tienen más probabilidades de desarrollar reflujo gastroesofágico.
- Comida condimentada
La comida demasiado condimentada, especialmente si no se acostumbra, también es una de las causas más frecuentes de esta afección.
- Obesidad o sobrepeso
El vivir con sobrepeso o algún grado de obesidad, crea una presión en el abdomen, lo que también suele provocar reflujo. El reflujo puede prevenirse al evitar esta condición, siguiendo hábitos que permitan tener un peso saludable.
- Embarazo
De igual manera que sucede con la obesidad y el sobrepeso, durante el embarazo, también se tiene presión abdominal debido al crecimiento del bebé, sin embargo, esto desaparece al dar a luz y recuperar el peso anterior a tal periodo.
- Dieta grasosa
Para quienes sufren de este problema, el llevar una dieta rica en grasas, los afecta de manera importante, ya que constantemente, pueden estar experimentando los síntomas de reflujo.
Síntomas
- Acidez
Este es probablemente uno de los síntomas frecuentes del reflujo gastroesofágico, mismo al que las personas que lo padecen constantemente, refieren como molesto, afectando en determinado nivel su calidad de vida.
- Ardor o dolor en el pecho
Además de la acidez, las personas pueden experimentar ardor, e inclusive dolor o molestias en el pecho, sin embargo, se debe tomar en cuenta que esta señal, también podría indicar otra condición.
- Problemas para dormir
Cuando los síntomas del reflujo se presentan por las noches, puede ser difícil conciliar el sueño.
Estos son los signos más comunes que llegan a presentarse cuando se padece reflujo gastroesofágico. Lo ideal, es evitar los alimentos y condiciones que lo provoquen y llevar una dieta saludable, sin embargo, también es importante consultar con el médico, para saber cuál es el tratamiento adecuado para esta condición, ya que cada caso es diferente.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.