Causas principales y factores de riesgo del infarto cerebral

Un infarto cerebral o accidente cerebrovascular es considerado una emergencia médica, ya que en estos casos el cerebro deja de recibir la sangre que necesita para funcionar adecuadamente.

Es importante saber, que las causas principales de un accidente cerebrovascular sucede cuando se bloquea o se dañan los vasos sanguíneos que llevan la sangre al cerebro. Existen factores de riesgo que pueden influir en que esto llegue a presentarse en una persona.

  • Medicamentos

Algunos fármacos que contienen hormonas o anticoagulantes pueden ser la causa de un derrame cerebral, especialmente cuando la persona afectada los ha tomado con frecuencia o durante mucho tiempo. El consumo de drogas ilegales también podría estar relacionado con este mal.

  • Golpe fuerte

Un golpe demasiado fuerte, como por ejemplo, alguno que esté relacionado con un accidente vehicular, o una caída importante podrían ser los causantes de esta emergencia.

  • Hipertensión

Normalmente la hipertensión puede controlarse y las personas llevan a cabo su vida de manera normal, pero una presión alta que se desconoce y por lo tanto no se controla, puede poner en peligro la salud, ya que se tienen diferentes riesgos, y uno de ellos puede ser el infarto cerebral. Lo peligroso de la hipertensión es que no siempre provoca síntomas, por ello es importante tomarse la presión regularmente para conocer si los valores se encuentran dentro de los parámetros normales.

  • Problemas en los vasos sanguíneos

Cuando los vasos sanguíneos presentan ciertos problemas, aumentan las probabilidades de que en algún momento llegue a presentarse un infarto cerebral.

  • Estilo de vida

Se cree que las personas cuyo estilo de vida es poco saludable, pueden tener mayor riesgo de enfrentarse a un derrame o infarto cerebral. En este punto incluimos el sobrepeso u obesidad, consumo excesivo de alcohol, sedentarismo, entre otros.

  • Edad

También es esencial saber que las personas mayores de 55 años tienen mayores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular, mismas que aumentan conforme la edad sigue avanzando, sin embargo, esto no quiere decir que una persona joven no pueda tenerlo, pero no es tan común.

Es importante conocer las señales de un derrame, tales como parálisis, un dolor de cabeza intenso, dificultad para caminar y comunicarse con otros, etc. Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica, tanto la vida de la persona que lo sufre como el daño cerebral que puede sufrir a largo plazo dependen de la rapidez de la atención que se le brinde.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *