La encefalitis es una afección en la que el cerebro se inflama, ocasionando distintos síntomas en las personas que la desarrollan, lo que puede ocurrir por diversas razones, de las cuales hablaremos a lo largo de este texto.
- Virus
Algunos virus que se caracterizan por ocasionar otras enfermedades, también pueden ser los causantes de una encefalitis, aunque no siempre se da en todos los casos. Los virus más comunes que pueden resultar en dicha afección son: herpes, enterovirus y otros que se transmiten por mordedura o picadura de algunos animales.
- Enfermedades
Algunas enfermedades como el sarampión y la rubéola también pueden complicarse y ocasionar encefalitis en algunos casos, aunque en la actualidad esto es raro, ya que se tiene un mayor acceso a las vacunas que controlan este tipo de afecciones.
- Sistema inmune comprometido
El sistema inmunológico nos ayuda a prevenir y combatir muchas enfermedades y afecciones, sin embargo, cuando este se encuentra debilitado o no funciona de manera óptima, las probabilidades de contraer y desarrollar todo tipo de enfermedades aumentan.
- Edad
La encefalitis se desarrolla más frecuentemente en adultos mayores, bebés y niños pequeños, por lo que es importante tener mayores cuidados y prevención en estos grupos vulnerables, aún más si cuentan con enfermedades previas o sistemas inmunes debilitados, ya que esto supone un riesgo mayor.
Ante síntomas relacionados con encefalitis, es importante buscar atención médica urgente con el objetivo de prevenir mayores complicaciones en las personas afectadas.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.