Para quienes piensan que el limón sirve únicamente para darle sabor a las comidas, seguramente se sorprenderán al enterarse que su consumo frecuente, ofrece beneficios a nuestra salud.
Los invitamos a que sigan leyendo, porque en esta ocasión, mencionaremos algunas de las propiedades más importantes de esta pequeña fruta.
- Bueno para la digestión
Por increíble que parezca, el consumo habitual de limón, ayuda a evitar problemas digestivos, esto se debe principalmente, a que estimula los jugos gástricos.
- Fortalece el sistema inmunológico
Acompañar las comidas con esta fruta, o beberlo en jugos o aguas naturales, ayuda a mantener fuerte nuestro sistema de defensas, previniendo así contraer distintos tipos de enfermedades, especialmente respiratorias.
- Contiene vitamina C
Es por demás sabido, que al tratarse de un cítrico, el limón contiene vitamina C, que resulta indispensable para nuestro organismo. Un ejemplo de esto, es que es auxiliar en la absorción del hierro.
- Para la circulación
Asimismo, el consumo frecuente de limones, está asociado a la mejora de la circulación sanguínea.
- Para el dolor de garganta
Tomar limón puede ayudar a aliviar el molesto dolor de garganta cuando enfermamos.
- Mantiene estable la presión arterial
Se trata de un alimento que contiene potasio y muy bajas cantidades de sodio, es por eso, que se le considera la mejor y más sana alternativa para dar sabor a todo tipo de comidas.
- Antibacteriano
Es increíble pensar que en la misma naturaleza, se pueden encontrar alternativas que nos ayuden a cuidar la salud, es por eso que el limón, suele tomarse para mejorar algunas enfermedades, pero también es funcional cuando se trata de cicatrizar alguna herida.
- Como desodorante
Además de todo, el limón también puede ser utilizado como desodorante en alguna emergencia, ya que ayuda a controlar el olor que secreta la piel de las axilas, lo único que se debe hacer, es frotarlo de manera directa sobre la piel.
Como podemos ver, las propiedades de los limones, van más allá de lo que hubiéramos imaginado. Son sin duda, razones de sobra para incluirlo en la alimentación diaria.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.