Jugar es parte esencial del desarrollo de los niños, tanto en solitario como en compañía de sus padres y otros niños de su edad, es importante que cada niño cuente con el espacio y tiempo de juego para un crecimiento y desarrollo saludable.
A continuación, hablaremos sobre los beneficios principales del juego en los niños.
- Bienestar físico
El tiempo de juego al aire libre o aquel en donde los menores pueden correr, saltar y jugar es imprescindible para su bienestar físico, ya que les ayuda a tener un correcto desarrollo e ir despertando habilidades y movimientos naturales.
- Creación de momentos
Tanto al aire libre como dentro de casa o algún otro espacio cerrado, ya sea en solitario o en compañía de sus padres, hermanos u otros niños, el tiempo de juego permite a los pequeños crear y recordar momentos felices que los acompañarán por siempre.
- Sociabilidad
Para los niños, jugar en compañía de sus padres y otros niños es muy importante, ya que esto les permite desarrollar su parte sociable.
- Imaginación
También es importante que cada niño tenga su propio tiempo de juego, mismo que le permita desarrollar su imaginación. Es esencial tener en cuenta, que cuando se trata de niños pequeños, aún cuando se encuentren jugando solos, la vigilancia por parte de un adulto nunca debe faltar.
- Amistad
El juego al lado de otros niños les permite a los pequeños empezar a crear sus primeros lazos de amistad, por lo regular con niños de su edad. Normalmente esto empieza a darse en el jardín de niños o una vez que el pequeño inicia su etapa escolar, sin embargo, también es común que los niños formen lazos de amistad con niños más cercanos a su círculo familiar o social como hermanos, primos o inclusive vecinos.
Como podemos ver, el juego es de suma importancia durante la infancia y debe acompañar a los niños a lo largo de su crecimiento, por lo que es esencial que cada niño tenga oportunidad de jugar tanto sólo como en compañía de sus padres y otros menores.