Una nota del periódico online El Economista donde aborda la situación que vive México como problema de salud y falta de conocimiento en detección, control y tratamiento de la Hipertensión.
En México, cuatro de cada 10 hogares tienen al menos uno de los siguientes equipos médicos: termómetro, medidor de presión arterial o nebulizador. Uno de los equipos menos presentes en el botiquín familiar es el medidor de presión arterial, conocido como baumanómetro; sólo 13% de los hogares mexicanos tiene uno.
Esto resultó de un estudio reciente mandado a hacer por CitiSalud, la empresa que vende en México los equipos médicos de la empresa japonesa Citizen, líder en relojes, pero también en equipos médicos digitales de precisión en la región.
Es algo paradójico. ¿Cómo es que hay bajo uso de baumanómetros si los índices de presión arterial en México son notoriamente altos y crecientes? Estimaciones conservadoras hablan de que son 16 millones los mexicanos que padecen hipertensión arterial, uno de los principales factores de riesgo para ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares, principal causa de muerte.
El mayor problema es que la mitad no lo sabe. Y de los que sí son conscientes de padecerla, sólo 8% recibe tratamiento y de éstos, menos de la mitad habían reducido su presión de manera adecuada. Esto, conforme la última Encuesta Nacional de Salud (Ensanut).
Si consideramos estas cifras, la realidad es que el medidor de presión arterial debería ser, al igual que el termómetro, indispensable en cualquier botiquín. Sin embargo no es así. El medidor de presión sanguínea no es un aliado tan común. En el consultorio sí, pero en el hogar no. Y no es porque sean dispositivos complicados. Por el contrario. Estos automonitores son cada vez más fáciles de operar por cualquier En este marco es que los directivos de CitiSalud, encabezados por Albert Kamahi, ven una oportunidad para que en México crezca mucho el mercado de baumanómetros. Y va en sentido con lo que promueven las autoridades con la campaña “Chécate, mídete, muévete”. El objetivo es que cada hogar incluya en su botiquín un baumanómetro para detectar oportunamente la hipertensión.
Ello implica duplicar el mercado en pocos años. Si en el 2015 Citizen aumentó sus ventas de baumanómetros en 10%, para el 2016 prevén hacerlo en 15% y no dude usted que supere ese ritmo en los siguientes años. No es de a gratis que México sea uno de los tres principales mercados del mundo para Citizen, al menos en equipos médicos, junto con Estados Unidos y Brasil.
Entre otras marcas que compiten en la venta de monitores de presión arterial están Omron, MicroLife, Sunshine, Homedics, Braun, Nebucor, Iumed, Nissei, Pharmat, la mayoría provenientes de China, Taiwán y Corea.