Angina de pecho, lo que hay que saber

Existen diversas afecciones cardíacas, algunas son congénitas, mientras que otras, pueden deberse a un estilo de vida poco saludable o a ciertas características de una persona. Cada una de ellas llega a tener señales similares ante las que es importante estar atento.

En esta ocasión, hablaremos de una afección cardíaca conocida como angina de pecho.

Esta enfermedad, se debe básicamente al daño que pueda existir en las arterias del corazón, lo que hace que no se reciba el suministro de sangre necesario.

Causas

  • Problemas con la aorta
  • Problemas de la glándula tiroides
  • Problemas en las arterias que llevan la sangre al corazón
  • Una anemia importante

De igual manera, existen factores de riesgo, esto quiere decir, que algunas personas son más propensas que otras a padecer dicha afección cardíaca.

  • Los hombres son más propensos a padecer este mal, sin embargo, esto no quiere decir que una mujer no pueda desarrollarlo.
  • Quienes padecen de diabetes e hipertensión, también tienen mayores probabilidades de desarrollar esta afección.
  • Tener el colesterol elevado puede representar un riesgo
  • Las personas de la tercera edad, de igual manera, tienen mayores probabilidades de presentar en determinado momento angina de pecho
  • Quienes consumen frecuentemente alcohol y tabaco, aumentan las probabilidades de que dicha afección se manifieste.

Los síntomas de angina de pecho, suelen ser similares a los de un infarto, en la mayoría de los casos, suele experimentarse dolor, dificultad respiratoria, vómitos e inclusive pérdida del conocimiento.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que dichos síntomas, también pueden ser propios de muchas otras afecciones o molestias, por lo que siempre es importante consultarlos con un médico, ya que solo los especialistas y profesionales de la salud, tienen la capacidad de brindar un diagnóstico de angina de pecho o cualquier otra enfermedad o padecimiento, así como indicar el mejor tratamiento.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *