El Alzheimer es una enfermedad en que la pérdida de la memoria y otras funciones de la mente se van perdiendo de manera progresiva. Se trata de un mal que afecta a la población mayor de 65 años, aunque es más común después de los 80 años.

Es importante mencionar que las mujeres pueden tener una mayor incidencia cuando hablamos de esta enfermedad. Sin embargo, esto no quiere decir que un hombre no pueda desarrollar Alzheimer.

En una perspectiva general podríamos decir que el Alzheimer afecta de mayor manera a las mujeres, no solo porque sus probabilidades de desarrollar la enfermedad sean más altas, sino también, porque en la mayoría de los casos, las personas que se hacen cargo de estas pacientes también suelen ser mujeres.

Las mujeres que desarrollan Alzheimer pueden enfrentarse a gran cantidad de síntomas y cambios que de una manera u otras van afectando su rutina y estilo de vida, por lo que en determinado momento requieren ayuda y cuidados específicos.

Entre los síntomas más comunes relacionados a dicha afección se encuentran: dificultad para pensar y entender, problemas con las horas del día, confusión, olvido, cambios de humor, irritabilidad, tristeza, entre muchos otros.

Como podemos ver, el Alzheimer en las mujeres puede tener gran cantidad de síntomas que afecten su calidad de vida, por lo que el diagnóstico y tratamiento oportuno son indispensables en estos casos, así como el apoyo y comprensión familiar.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *