El omega 3 ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares y ofrece otros beneficios a la salud, por ello, es importante conocer los alimentos que lo contienen e incluirlos en la dieta.
- Aceite de oliva
Este tipo de aceites pueden conseguirse de manera fácil prácticamente en cualquier supermercado de la misma manera que se consiguen otros tipos de aceites comestibles.
- Pescado azul
Este producto también es rico en omega 3, así como otras de sus variantes, por ejemplo: atún, sardinas y salmón.
- Mariscos
Así es, los mariscos también contienen omega 3, lo que nos muestra, que muchos productos provenientes del mar son ricos en este tipo de grasa, sin embargo, es importante comerlos en lugares limpios y seguros para evitar una intoxicación.
- Algunas verduras
Por increíble que parezca, el omega 3 también puede encontrarse en algunas verduras, especialmente aquellas que son de hoja verde, entre las que podemos encontrar espinacas, lechuga, entre otras.
- Algunas semillas
De igual manera, ciertas semillas pueden aportar el omega 3 que nuestro organismo necesita, entre ellas podemos encontrar las semillas de chía.
- Frutos secos
Es bien sabido que los frutos secos ofrecen diferentes beneficios a la salud, pues bien, también son ricos en omega 3, especialmente las nueces.
- Aguacate
Además de ser delicioso y poder acompañar gran variedad de platillos dándoles un toque especial, el aguacate también es rico en omega 3.
Como podemos ver, existen varios alimentos que podemos incorporar a nuestra dieta para obtener omega 3 de manera natural y disfrutar de sus beneficios.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.