ACCIONES PARA LIBERARSE DEL ESTRÉS

Manejar el estrés puede ser un gran desafío para muchas personas, pues los retos de cada día pueden generar tensión y preocupación por no saber si podrán resolverse con tiempo o por pensar que algo grave sucederá. Toda esta preocupación puede llevar a la mente a un estado de alerta en donde el estrés y la ansiedad toman el control provocando síntomas y pensamientos nada agradables, que tan solo ocasionan más angustia en las personas.

Aunque cada día es un reto, no cabe duda que resulta imprescindible aprender a controlar el estrés para evitar que afecte la calidad de vida.

A continuación, hablaremos sobre algunas acciones que pueden llevarse a cabo para manejar y liberarse del estrés.

  • Evitar sobrepensar

Llega a ser tal la preocupación por ciertas situaciones, problemas y responsabilidades, que no puede pensarse en otra cosa que eso que se viene, y aunque muchas veces nos damos cuenta de que no era para tanto, el sobre pensar constantemente en una misma situación y lo mal que podría terminar poniendo los peores escenarios en nuestra mente hace que se libere una carga de estrés que termina causando estragos en nuestro día y en nuestro ánimo. Evitar sobrepensar todo es clave para mantener alejado el estrés y la ansiedad, para ello, se pueden usar algunos recursos como escuchar música o realizar actividades de las que se disfruten.

  • Fijar prioridades

Son muchas las cosas que deben llevarse a cabo cada día, pero no somos robots. Es importante liberar la mente de algún modo para evitar que los pensamientos y preocupaciones de todo lo que debe hacerse durante la jornada causen estrés. La mejor manera de hacerlo es fijando prioridades. Realizar esto en una lista de cosas por hacer es una de las mejores maneras de llevarlo a cabo. Se coloca hasta arriba lo más importante y así consecutivamente hasta terminar con todos los pendientes. De esta manera se estará llevando a cabo lo más urgente primero y posteriormente las demás actividades. Este es un gran método para liberar la mente de todas las cosas por hacer.

  • Organización del tiempo

La organización de tiempo y actividades también es clave para evitar el estrés, ya que nos permite dedicar un espacio a cada actividad que necesitamos y deseamos realizar. Es importante no obsesionarse y ser flexible en ciertos momentos. Sin duda hay cosas que pueden postergarse de vez en cuando sin que se caiga el mundo.

  • Actividades y tiempo libre

Parte de la liberación del estrés tiene que ver con el tiempo y espacio propio, todos necesitamos darnos tiempo libre cada día para realizar aquellas actividades de las que disfrutamos y que nos ayudan a relajarnos.

  • Buscar ayuda

Si a pesar de poner en práctica distintas acciones para controlar el estrés no lo consigues, es importante buscar ayuda profesional a tiempo.

Hay mucho que podemos hacer cuando hablamos del manejo del estrés, quizás no sea sencillo en un principio, pero trabajando poco a poco y cambiando algunos hábitos seguro que puede lograrse.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *