Un accidente cerebrovascular es considerado una emergencia médica, ya que mientras más pronto reciba atención la persona afectada, mejores serán las probabilidades de evitar secuelas graves.
A lo largo de este texto, hablaremos sobre algunos de los datos más interesantes que giran en torno a este tema.
- Un mal cuyas expectativas van mejorando
Aunque aún en la actualidad los accidentes cerebrovasculares cobran cientos de vidas cada año, vale la pena mencionar, que en los últimos años ha habido una disminución de muertes por este tipo de eventos médicos, lo que se debe principalmente a que existe mayor información al respecto, a que los médicos actúan a tiempo y a que existen mejores alternativas para aquellos que pasan por este tipo de episodios.
- Día mundial del ictus
El 29 de octubre se celebra el día mundial del ictus, y para apoyar esta causa, muchas personas hacen uso del listón naranja, especialmente la comunidad médica y familiares de personas afectadas.
- Después del ictus
Aunque muchas personas lamentablemente pierden la vida a causa de un accidente cerebrovascular antes de recibir atención médica, hay otros tantos que logran vivir para contarlo, sin embargo, muchos de ellos llegan a desarrollar secuelas a consecuencia del ictus, algunas pueden ser limitantes para estas personas.
- Atención oportuna
Como lo mencionamos al inicio de este texto, la atención médica inmediata ante un accidente cerebrovascular es de suma importancia, ya que dicha atención, puede ayudar a prevenir o reducir las secuelas hasta en un 30%, para ello, es importante conocer las primeras señales de un ictus.
- Síntomas
Aunque los síntomas o señales de un accidente cerebrovascular pueden variar en cada persona, los más comunes son: entumecimiento en alguna parte del cuerpo, parálisis de un solo lado del cuerpo, dificultad para entender a los demás y para hablar, debilidad, confusión, dolor de cabeza, problemas de visión, entre otros.
Ante síntomas relacionados con un accidente cerebrovascular, es esencial buscar atención médica de manera inmediata y no esperar a que la persona reaccione o mejore por sí misma, ya que esto podría complicar su salud.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.